Wolfgang Fischer, el director del equipo Speedbrain responde a unas preguntas tras conocerse que el equipo pasa a formar parte de HRC Honda para el próximo Dakar.
En esta entrevista da detalles de cómo van a integrar dos equipos en uno sólo, Speedbrain y HRC Honda, para luchar por el objetivo común de ganar el Dakar. También desvela cuál será el futuro de la división de fabricación de motos de rally de Speedbrain.
![]() |
Paulo Gonçalves, Wolfgang Fischer y Joan Barreda Foto: Gigi Soldano. Speedbrain. |
Pregunta: En relación con Paulo Gonçalves y Joan Barreda: ¿Por qué se han cambiado a Honda, teniendo propia moto Speedbrain desarrollada?
Respuesta: Después de haber desarrollado con Speedbrain una moto competitiva y haber mostrado nuestras habilidades, estamos muy contentos de haber sido elegidos por Honda, el mayor fabricante de motocicletas del mundo, para contribuir al proyecto HRC de correr en Dakar y otras pruebas.
Compartimos una misión y motivación comunes: el éxito en el Dakar.
Pregunta: ¿Sigue usted con Speedbrain GmbH?
Respuesta: Sí, sigo siendo CEO de Speedbrain y dentro de la nueva formación soy el director del HRC Honda Team con Joan Barreda y Paulo Gonçalves. El Speedbrain Rally Team con su nueva moto se encargará de dar soporte de carreras en una estructura independiente.
Pregunta: ¿Qué pasa con Joan y Paulo? ¿Tienen contrato con Honda o están todavía continúan con su contrato con Speedbrain?
Respuesta: Los pilotos están bajo contrato de la nueva estructura y la forman un nuevo equipo, usando los recursos de Speedbrain. Este nuevo equipo HRC es dirigido por mí mismo.
Pregunta: ¿Cuál es su cometido en el equipo HRC?
Respuesta: Básicamente lo que los directores de equipo hacen. Manejo de las actividades del día a día, la organización y, en términos más generales, hacer las cosas de la mejor manera posible. Nuestro objetivo es representar a la marca Honda y a nuestros patrocinadores bien y, en última instancia, para ganar el Dakar junto con Honda.
Pregunta: ¿Usted tiene contrato con HRC o es una asociación Speedbrain/Honda?
Respuesta: Una parte del antiguo Speedbrain Rally Team forma la nueva estructura del equipo HRC. Los pilotos y el personal de apoyo están bajo contrato de esta nueva estructura, junto con nuestro principal patrocinador Monster Energy, dirigido por mí en estrecha cooperación con HRC.
Pregunta: ¿Por qué Honda decidió tener un segundo equipo, habiendo ya uno?.
Respuesta: Esta decisión fue tomada por el Director General de HRC, Martino Bianchi. Creo que una estructura doble proporciona mayor flexibilidad operativa y también para los patrocinadores. Un total de cinco pilotos sería demasiado para un sólo equipo.
Pregunta: ¿Cuál es su objetivo con el equipo de HRC?
Respuesta: Es evidente que para ganar el Dakar con Honda, la marca más emblemática en el motociclismo.
Pregunta: ¿Seguirá Speedbrain compitiendo en las carreras del campeonato del mundo que quedan?
Respuesta: Speedbrain está participando en algunos rallies seleccionados con sus clientes con motos Speedbrain 450 Rally. Paulo Gonçalves estará en los rallies de Cerdeña y Ruta 40 con moto de Speedbrain. Paulo y Joan Barreda usarán las motos de Honda a partir de julio.
Pregunta: ¿Qué fururo le espera a Speedbrain y su sede en Stephanskirchen?
Respuesta: La sede de Stephanskirchen es un lugar ideal para nuestra operación se mire como se mire. El sitio y toda su infraestructrura seguirán como hasta ahora.
Pregunta: ¿Cómo se puede describir el equipo Speedbrain?
Respuesta: El Speedbrain Rally Team es un equipo independiente, que ofrece motos de rally a los clientes.
Pregunta: ¿Quién será el piloto número uno?, ¿cuál es la estrategia del Dakar con dos equipos?
Respuesta: Lo siento, pero es demasiado pronto para hablar de ello. Tenemos cinco pilotos experimentados para el Dakar, en dos equipos. El objetivo es alcanzar el mejor resultado posible juntos.
Pregunta: ¿Quién será responsable del programa de comunicación del HRC Rally Team?
Respuesta: HRC y el equipo en estrecha colaboración.
PAULO GONCALVES #1.
ResponderEliminar